Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive confirma su participación en BEGE 2025 con sus nuevos productos
  • 12.00 México actualizará la Ley de Juegos y Sorteos para regular apuestas y plataformas en línea, anuncia Sheinbaum
  • 12.00 Nueva Ley del Juego 2025 en España: Adiós a los pagos anónimos y mayor control para evitar fraudes
  • 12.00 La justicia ordena a empresas de telecomunicaciones bloquear apuestas online en Chile
  • 12.00 Los reguladores europeos intercambian información para reforzar la lucha contra el juego ilegal online
  • 12.00 GatewayCrypto, patrocinador principal de la Conferencia iGaming Club de Cancún
  • 12.00 QTech Games se expande en Latinoamérica con el nombramiento de Rocío Moitino como Directora de Ventas en la región
  • 12.00 ICE World Gaming Forum confirma a GCI como patrocinador principal para enfrentar los riesgos del mercado negro
  • 12.00 Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
  • 12.00 Amusnet presenta 40 Bulky Fruits Buy Bonus: Una versión refrescante de la clásica tragamonedas de frutas
Análisis

Leyes de juego y regulación en el Perú, por Altenar

Jueves 17 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Douglas).- El mercado de apuestas peruano está experimentando una importante transformación tras la reciente regulación, lo que ha atraído el interés de importantes operadores del sector. Este artículo ofrece una guía completa sobre los requisitos clave para operar en el país, incluyendo licencias, impuestos y cumplimiento normativo. Para quienes estén considerando ingresar al mercado peruano, comprender esta información es esencial para obtener una ventaja competitiva.

Leyes de juego y regulación en el Perú, por Altenar

Breve Historia del Juego en Perú

El juego ha sido durante mucho tiempo más que un pasatiempo en Perú. Desde las mesas informales de juego en las plazas coloniales hasta los casinos abarrotados de gente en la costa limeña, las apuestas se han integrado en el flujo cultural y económico del país. Lo que comenzó como entretenimiento casual se ha convertido en uno de los mercados de juego estructuralmente más avanzados de Latinoamérica, impulsado por un enfoque pragmático de la regulación y un afán por la innovación.

Las primeras formas de juego en Perú se remontan al siglo XIX, con la aparición de loterías formales y juegos de apuestas rudimentarios durante la época republicana. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XX que se consolidó una regulación estructurada. En 1979, los casinos se legalizaron mediante el Decreto Ley N.° 22515, lo que marcó el primer paso significativo hacia una industria regulada. En la década de 1990 se produjeron reformas clave, entre las que destaca la Ley N.° 27153 de 1999, que reguló las máquinas tragamonedas e introdujo normas operativas para los casinos.

A principios de la década de 2000, el sector presencial continuó expandiéndose, mientras que los juegos de azar en línea permanecieron en gran medida sin regular, aunque tolerados. La postura permisiva de Perú durante este período permitió que los operadores internacionales prosperaran, aunque en una zona gris legal. Esta indulgencia persistió hasta 2022, cuando los legisladores comenzaron a reformar el sistema para brindar claridad, equidad y cumplimiento normativo a las apuestas digitales.

Para 2024, Perú  yahabía implementado uno de los marcos regulatorios nacionales más completos de la región para los juegos de azar en línea. Las licencias, los impuestos, la protección del jugador y los estándares técnicos ahora se encuentran bajo una estructura claramente definida, supervisada por el MINCETUR.

Hoy en día, la opinión pública sigue siendo ampliamente favorable, influenciada por la contribución económica de la industria y la mayor protección al consumidor. Lo que antes era informal y fragmentado ahora se ha formalizado, y Perú se ha consolidado como un referente regional en la correcta regulación del juego.

Cronología de Eventos y Legislación

Desde la legalización de los casinos a finales del siglo XX hasta el lanzamiento de un mercado de juegos de azar en línea regulado a nivel nacional en 2024, la siguiente cronología destaca los hitos más importantes que han definido el camino de Perú hacia una jurisdicción de juegos de azar estructurada y cada vez más atractiva.

1979: Se legalizan los casinos por primera vez bajo el Decreto Ley 22515.

1990: Se introduce la estructura del impuesto al juego (Decreto N.° 608).

1999: La Ley 27153 regula las máquinas tragamonedas y las operaciones de casinos.

2006: Actualización de la supervisión y el cumplimiento de la normativa de casinos (Ley 28945).

2008: El primer operador de juegos de azar en línea comienza a ofrecer servicios en Perú.

2012: La Ley 29829 moderniza la industria del juego y reduce los impuestos.

2013: Se lanza el sistema unificado de monitoreo SUCTR para máquinas tragamonedas.

2022: Se legalizan los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas a distancia (Ley 31557).

2023: Modificaciones tributarias y de licencias a la Ley 31557/2022 (31806/2023).

2023: El Decreto Supremo 005/2023 establece normas tecnológicas. y cumplimiento

2024: Implementación del mercado regulado de juegos de azar en línea

Situación actual del mercado peruano de juegos de azar en línea

Tras años de reformas graduales, Perú ha entrado con paso firme en la era de los juegos de azar en línea regulados. Lo que comenzó como un conjunto de actividades toleradas ha sido reemplazado por una estructura clara y aplicable, transformando al país en un foco legítimo de juegos de azar en línea en Latinoamérica.

El punto de inflexión se produjo en 2022, cuando Perú aprobó la legislación que regula formalmente los juegos y las apuestas en línea. Desde entonces, una oleada de avances regulatorios ha convertido la intención en implementación. A partir de 2024, los operadores con licencia se rigen por un sistema totalmente regulado. Hoy en día, tanto las marcas locales como las internacionales tienen permitido legalmente ofrecer apuestas deportivas en línea, juegos de casino, deportes de fantasía y apuestas de esports a los jugadores peruanos. El juego presencial también se mantiene consolidado, con casinos y salas de tragamonedas que operan bajo regulaciones independientes pero de larga data.

Puedes leer más y tener acceso al informe completo haciendo click aquí.

Categoría:Análisis

Tags: Altenar,

País: Isla de Man

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST